Reguladores

Reguladores de tensión, reguladores solares o reguladores de carga.

Los reguladores solares son importantes para el control de la carga de las baterías en una instalación fotovoltaica. Cuando las baterías de la instalación fotovoltaica están completamente cargadas, los reguladores solares "cierran" el paso de corriente que va desde los paneles a las baterías. De esta manera, las baterías no acumulan más energía de la que pueden abarcar y no se sobrecargan, alargando su vida útil y evitando problemas de funcionamiento. Cuando las baterías solares se descargan, los reguladores vuelven a permitir la alimentación desde los paneles. Encontrarás reguladores de carga o controladores de carga solares de tipo PWM o MPPT.

¿Me conviene adquirir un regulador solar PWM o un regulador MPPT?

Ambos, los reguladores PWM y los MPPT controlan la carga de las baterías en una instalación fotovoltaica evitando que se sobrecarguen. La función es la misma. ¿Qué diferencias hay? Con un regulador PWM perdemos la energía sobrante (es decir, cuando la batería está cargada y el regulador corta el paso, la energía producida por el panel solar se pierde). El regulador MPPT por su parte nos ayuda a conservar mucha más energía. Sin embargo, la diferencia de precio entre reguladores solares PWM y MPPT es importante. Por tanto: si tu instalación fotovoltaica es pequeña (por ejemplo, 100w), es más conveniente elegir un controlador PWM. Si tu instalación fotovoltaica es mayor, te saldrá más rentable adquirir un regulador MPPT puesto que amortizarás la inversión rápidamente.

La clave para decidir será evaluar el número de células del panel y la diferencia entre la tensión máxima de la batería y la tensión máxima del panel solar. Cuanto mayor sea, más nos interesa un regulador solar MPPT.

No podemos encontrar productos que coincida con la selección.